Meridia

Meridia es un supresor del apetito que ayuda a perder peso al ayudar a las personas a comer menos. Dado que es un medicamento recetado, un profesional de la salud siempre debe estar presente al tomarlo. Meridia reduce el hambre y ayuda a las personas a sentirse más llenas después de comer al elevar los niveles de serotonina en el cerebro. Las personas que hacen esto pueden comer menos y perder peso. No se recomienda usar meridia mientras está embarazada o amamantar porque no es adecuado para todos. Consulte con su proveedor de atención médica si tiene alguna inquietud sobre si este medicamento es apropiado o no para usted. Los usuarios de Welzo pueden usar este artículo con fines informativos para comprender mejor a Meridia.

Beneficios para la salud

Meridia puede ayudar en la pérdida de peso frenando el apetito. Las ventajas de salud, como la disminución de la presión arterial, el colesterol reducido y la mejor regulación del azúcar en la sangre pueden resultar de esto. Perder peso también puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con la obesidad como diabetes tipo 2, enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular. Si tiene sobrepeso u obesidad, discuta la idoneidad de Meridia para usted con su proveedor de atención médica.

Efectos secundarios

Algunas personas que toman meridia pueden experimentar efectos secundarios. Los efectos secundarios más frecuentes son dolores de cabeza, mareos, boca seca y estreñimiento. La mayoría de las veces, estos efectos secundarios son menores y desaparecen por su cuenta. Sin embargo, hable con su proveedor de atención médica si experimenta algún efecto secundario severo o si persisten.


Dosis

10 mg de meridia una vez al día es la dosis recomendada. Si se requiere más, su médico puede aumentar su dosis. Nunca tome más de este medicamento de lo que se prescribe. Tome la dosis perdida tan pronto como recuerdes. Omita la dosis perdida y continúe con su horario de dosificación regular si es casi el momento de su próxima dosis. Nunca combine dos dosis en una.

Interacciones

El Medication Meridia puede interactuar con otros que está tomando. Como resultado, es crucial que le haga saber a su médico sobre todos sus medicamentos recetados, de venta libre y suplementos dietéticos. Informe a su proveedor de atención médica sobre todas sus afecciones médicas porque Meridia puede interactuar con algunos de ellos.


Mecanismo de acción

Los niveles de serotonina en el cerebro son elevados por meridia. Como resultado, las personas se sienten menos hambrientas y más satisfechas después de comer. Como resultado, las personas comen menos y se adelgazan.

Si no está seguro de si Meridia es el medicamento adecuado para usted, hable con su médico.

Farmacocinética

Dentro de las dos horas posteriores a la absorción, Meridia alcanza sus niveles de sangre máximos. El hígado luego lo metaboliza, y la orina se produce como resultado. Meridia tiene una vida media de aproximadamente 16 horas, lo que significa que permanece en el cuerpo durante aproximadamente tanto tiempo antes de ser excretado.

Alternativas a Meridia

Hay drogas adicionales de pérdida de peso en el mercado. Orlistat (xenical), sibutramina (meridia) y fentermina (adipex-P) son algunos de estos. Hable con su médico para determinar cuál de estas opciones de tratamiento es mejor para usted, ya que todos estos medicamentos funcionan de manera diferente.

Pregunte a su proveedor de atención médica cualquier pregunta que pueda tener sobre Meridia.

¿La fentermina es más efectiva que Meridia?

Dado que ambos medicamentos pueden tener éxito en ayudar a las personas a perder peso, no hay una respuesta concluyente a esta consulta. Puede depender de cómo cada medicamento afecta al individuo. Si desea saber si una de estas drogas es adecuada para usted, hable con su médico.

¿Puedo tomar meridia si estoy embarazada o amamantando?

No, no debes tomar meridia si esperas o amamantando. Este medicamento puede ser perjudicial para los bebés de enfermería porque puede ingresar a la leche materna. Discuta otras opciones de pérdida de peso con su proveedor de atención médica si está embarazada o amamantando.