Tolectina

Un medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE) llamado tolectina se usa para tratar el dolor, la ternura, la hinchazón y la rigidez relacionados con la artritis. También se usa para tratar la artritis gotosa, que causa dolor, sensibilidad, hinchazón y rigidez. Se puede acceder a la droga tolectina como genérico. Los usuarios de Welzo pueden usar este artículo con fines informativos para comprender mejor la tolectina.

Beneficios para la salud

El dolor, la ternura, la hinchazón y la rigidez relacionados con la artritis se pueden reducir con la ayuda de la tolectina. Además, podría ayudar a reducir el número de articulaciones hinchadas y mejorar la funcionalidad articular.

La artritis gotosa puede responder bien al tratamiento con tolectina. En un estudio, aquellos que tomaron tolectina durante ocho semanas experimentaron significativamente menos dolor e hinchazón que aquellos que no tomaron el medicamento.

El riesgo de desarrollar cáncer colorrectal también puede disminuir por la tolectina. Un estudio encontró que tomar tolectina durante al menos cinco años redujo significativamente el riesgo de cáncer colorrectal en comparación con no tomar el medicamento.

Efectos secundarios

Los efectos secundarios gastrointestinales de la tolectina, como náuseas, vómitos, diarrea y estreñimiento, son los más típicos. Las erupciones, las náuseas y los dolores de cabeza también son frecuentes.

El sangrado y las úlceras del estómago o el intestino son efectos secundarios más graves. Además, la tolectina puede aumentar el riesgo de un ataque cardíaco y un derrame cerebral.

Las personas con enfermedad hepática o renal, así como aquellas que tienen antecedentes de úlceras o sangrado gastrointestinal, deben usar tolectina con precaución. No se recomienda el uso de mujeres que esperan o amamantan.

Dosis y preparación

Hay formas de tableta, cápsula y líquidas de tolectina en el mercado. Por lo general, se toma dos o tres veces al día. Para reducir la posibilidad de efectos secundarios gastrointestinales, la tolectina debe tomarse con alimentos.

La tolectina puede interactuar con otros medicamentos, por lo que es crucial informar a su médico sobre toda su receta, exageración y uso de suplementos dietéticos.

Interacciones

La aspirina, la warfarina (cumadina) y el metotrexato (rheumatrex), entre otros medicamentos, pueden interactuar con la tolectina. Cuando se combina con otros AINE, la tolectina también puede aumentar el riesgo de sangrado.

Es crucial informar a su médico sobre toda su receta, exageración y uso de suplementos dietéticos.

El ajo, el jengibre, el ginkgo y la hierba de San Juan se encuentran entre las hierbas y los suplementos con los que la tolectina puede interactuar. Es crucial informar a su médico sobre toda su receta, exageración y uso de suplementos dietéticos.

Mecanismo de acción

La forma en que funciona la tolectina es evitando la producción de prostaglandinas por la enzima ciclooxigenasa. Las prostaglandinas son hormonas que contribuyen al dolor y la inflamación. La tolectina puede disminuir la inflamación y el dolor al prevenir la producción de prostaglandinas.

Son posibles mecanismos de acción adicionales para la tolectina. Aunque se ha demostrado que el crecimiento de las células cancerosas se inhibe in vitro, se desconoce si este efecto ocurre in vivo.

El metotrexato, un medicamento utilizado para tratar el cáncer y las enfermedades autoinmunes, también puede ser ineficaz cuando se absorbe cuando está presente tolectina.

Farmacocinética

El tracto digestivo absorbe rápidamente la tolectina, que tarda aproximadamente dos horas en alcanzar su concentración máxima. Luego se descompone en el hígado y se elimina en la orina. La tolectina tiene una vida media de aproximadamente cuatro horas.

Otros medicamentos, como la aspirina, la warfarina (cumadina) y el metotrexato (rheumatrex), pueden interactuar con la tolectina. Cuando se combina con otros AINE, la tolectina también puede aumentar el riesgo de sangrado.

Alternativas a la tolectina

La tolectina tiene muchas alternativas, incluidos otros AINE como ibuprofeno (Advil, Motrin), Naproxen (Aleve) y otros AINE, así como corticosteroides como la prednisona.

Los ácidos grasos omega-3, la glucosamina y la condroitina son solo algunos de los remedios naturales que pueden ser útiles para tratar el dolor de artritis. La terapia de masaje y la acupuntura también pueden ser ventajosas.

Antes de tomar cualquier medicamento, incluidos los suplementos dietéticos y los medicamentos de venta libre, es crucial consultar a su médico.