Testosterona y osteoporosis: causas, diagnóstico y salud ósea
![Testosterone and Osteoporosis: Causes, Diagnosis, and Bone Health - welzo](http://welzo.com/cdn/shop/articles/testosterone-and-osteoporosis-causes-diagnosis-and-bone-health-welzo_08580204-05b7-4f23-8444-f5cd49df995c.jpg?v=1710941824&width=1420)
El sistema endocrino, una colección de glándulas que producen hormonas, juega un papel fundamental en la regulación de nuestro metabolismo óseo. Por ejemplo, hormonas como la hormona paratiroidea y la calcitonina son instrumentales para equilibrar los niveles de calcio, vitales para la salud ósea. "El equilibrio de las hormonas producidas por el sistema endocrino afecta directamente la salud y la integridad de nuestro sistema esquelético", la Dra. Clara Williams, una endocrinóloga líder en Londres. Para ejemplificar esto, considere cómo la hormona del crecimiento durante nuestros años más jóvenes estimula el alargamiento óseo, asegurando que crecemos más alto.
La testosterona, comúnmente reconocida por su papel en la salud reproductiva masculina, también es fundamental para mantener la densidad y la resistencia ósea. En el hueso, la testosterona promueve la actividad osteoblástica (construcción ósea) y reduce la actividad osteoclástica (resorción ósea). "Los niveles adecuados de testosterona pueden significar la diferencia entre los huesos robustos y los frágiles que se fracturan fácilmente", el Dr. John Smith, un osteópata en Bristol. Un estudio realizado en 2018 reveló que los hombres con hipogonadismo, una condición caracterizada por testosterona baja, a menudo exhiben una densidad ósea más baja.
El estrógeno, conocido principalmente como hormona femenina, también tiene un papel en la salud del hueso masculino. La testosterona en los hombres puede convertirse en estrógeno, que a su vez se ha relacionado con una mineralización ósea efectiva. Ambas hormonas funcionan sinérgicamente en los hombres para mantener huesos sanos. "Si bien la testosterona refuerza la formación ósea, el estrógeno actúa como un protector contra la resorción ósea excesiva. Esta asociación es crucial para la armonía esquelética", dice la Dra. Samantha Brooks de Cardiff.
Compre análisis de sangre de testosterona en línea aquí.
Cuando los niveles de testosterona bajan, desencadena una cascada de eventos perjudiciales para la salud ósea. La actividad reducida de la construcción de huesos, combinada con resorción ósea sin cambios o incluso aumentada, puede provocar osteoporosis. Esta condición hace que los huesos porosos y más propensos a las fracturas. "La baja testosterona no se trata solo de una virilidad o energía disminuida; puede ser el presagio silencioso de los huesos frágiles", afirma el Dr. Martin Greene de Edimburgo.
Muchos están familiarizados con la menopausia en las mujeres, pero menos reconocen a su contraparte masculina: la andropausa. Andropause, caracterizado por una disminución gradual de la testosterona, a menudo se manifiesta en hombres de unos 50 años. La disminución puede estar vinculada a una densidad ósea reducida y un mayor riesgo de fracturas osteoporóticas. "Andropausa es una fase natural, muy parecida a la menopausia. Sin embargo, sus implicaciones para la salud ósea a menudo están subcontratadas y están diagnosticadas", dice la Dra. Helena Wright, una gerontóloga en Birmingham.
La remodelación ósea es un proceso continuo de formación y resorción. Sin embargo, con la deficiencia de testosterona, hay una inclinación hacia la reabsorción, haciendo que los huesos sean más delgados con el tiempo. "Piénselo como un sitio de construcción", describe el Dr. Robert Fitzgerald de Newcastle, "con baja testosterona, tienes menos constructores (osteoblastos) y más demolientes (osteoclastos). Con el tiempo, este desequilibrio pone en peligro la estructura".
A medida que los hombres envejecen, una disminución gradual en la testosterona es natural. A la edad de 70 años, los niveles de testosterona pueden ser solo la mitad de lo que eran en años más jóvenes. "La caída en la testosterona no es una enfermedad sino un proceso de envejecimiento natural. Sin embargo, su impacto en los huesos merece atención, especialmente en las personas mayores", dice la Dra. Lisa Marshall de Liverpool.
Ciertos factores de estilo de vida pueden acelerar la disminución de la testosterona. El consumo crónico de alcohol, el tabaquismo, el estrés excesivo y un estilo de vida sedentario se han relacionado con la testosterona más baja. Por ejemplo, un estudio de 2019 encontró que los hombres que fumaban tenían un 15% más de posibilidades de disminución de testosterona más rápida que los no fumadores.
Varias afecciones médicas, como trastornos de la glándula pituitaria o lesiones testiculares, pueden afectar la producción de testosterona. Además, los tratamientos como la quimioterapia o la radiación también pueden reducir temporal o permanentemente la testosterona. "Es una red compleja", dice el Dr. Ahmed Iqbal de Leeds, "los medicamentos, los tratamientos o las condiciones subyacentes pueden sentar indirectamente las bases para la osteoporosis al manipular los niveles de testosterona".
La osteoporosis a menudo se denomina "enfermedad silenciosa" porque puede desarrollarse durante años sin manifestar ningún síntoma notable. Para cuando los pacientes presentan síntomas, la osteoporosis ya puede haber progresado significativamente. Es solo cuando se producen complicaciones como fracturas que las personas se dan cuenta de su salud ósea comprometida.
Las fracturas, especialmente en la cadera, la muñeca o la columna vertebral, en ausencia de trauma significativo, pueden ser indicativos de osteoporosis. "Una caída menor que resulta en una fractura, particularmente en los hombres mayores, debería provocar una investigación más profunda sobre la salud ósea y la deficiencia de testosterona potencial", señala el Dr. Sean Foster, un cirujano ortopédico en Manchester.
Además de las fracturas, hay otros signos sutiles de osteoporosis. La pérdida de altura gradual, el dolor de espalda persistente o un presentimiento notable en la postura de uno pueden insinuar deteriorar la salud ósea. "He visto a los pacientes perder varios centímetros de altura durante una década debido a la osteoporosis no diagnosticada y las compresiones vertebrales relacionadas", relata a la Dra. Natalie Clarke, una médica de cabecilla en Birmingham.
La exploración DXA sigue siendo el estándar de oro para diagnosticar la osteoporosis. Al medir la densidad mineral ósea de la cadera y la columna vertebral, proporciona información valiosa sobre la resistencia ósea y el riesgo de fractura. "DXA no solo diagnostica osteoporosis; es fundamental para monitorear la eficacia de los tratamientos también", como el Dr. Jonathan Blake, endocrinólogo en Oxford.
Las pruebas de testosterona sérica ayudan a los médicos a evaluar tanto la testosterona unida como nounfora (libre) en la sangre. "Comprender los niveles de testosterona es crucial al evaluar la salud ósea en los hombres, ya que existe una relación directa entre los dos", explica la Dra. Hannah Lewis de Leeds.
Además de las pruebas de DXA y testosterona, los médicos también pueden recomendar evaluaciones adicionales. Los marcadores de rotación ósea, por ejemplo, arrojan luz sobre la tasa de formación y resorción ósea. Las tomografías computarizadas pueden proporcionar imágenes 3D de arquitectura ósea, mientras que los ultrasonidos pueden evaluar la densidad ósea en los sitios periféricos, como el talón.
Para los hombres con hipogonadismo, TRT puede cambiar el juego. Al restaurar los niveles de testosterona, TRT puede mejorar la densidad ósea, la masa muscular y la calidad de vida general. "Si bien TRT puede ser transformador, es esencial sopesar sus beneficios contra los riesgos potenciales, como la apnea del sueño o los problemas cardiovasculares", advierte el Dr. Karen Adams, una geriatra en Newcastle.
Los bisfosfonatos, como el alendronato y los moduladores selectivos de receptores de estrógenos (SERM) son tratamientos estándar para la osteoporosis. Cuando se combinan con niveles adecuados de testosterona, pueden reforzar sinérgicamente la salud ósea. "Si bien la testosterona aumenta la formación ósea, los medicamentos como los bifosfonatos inhiben la resorción ósea. Juntos, presentan una estrategia integral", explica el Dr. Martin Shaw, un farmacólogo en Glasgow.
Más allá de la medicación, las intervenciones de estilo de vida juegan un papel importante en la salud ósea. La ingesta adecuada de calcio y vitamina D, ejercicios de soporte de peso y dejar de fumar pueden evitar la pérdida ósea. "Una dieta equilibrada, rica en verduras de hoja verde, lácteos y proteínas magras, combinadas con ejercicio regular, puede compensar significativamente el declive óseo relacionado con la edad", aconseja al Dr. Sarah Miles, una nutricionista en Liverpool.
Alcanzar una masa ósea óptima en la juventud actúa como un tampón contra la pérdida ósea potencial más adelante en la vida. "Lograr la densidad ósea más alta posible en los años adolescentes y adultos tempranos puede verse como un hueso de 'banca' para el futuro", destaca al Dr. Simon Gallagher, un cirujano ortopédico con sede en Londres. Es una medida protectora natural contra afecciones como la osteoporosis, especialmente cuando los niveles de testosterona comienzan a disminuir en años posteriores.
Los niveles de testosterona saludables tienen implicaciones mucho más allá de la salud ósea, afectando el estado de ánimo, la fuerza muscular y más. "El ejercicio regular, una dieta equilibrada, un sueño adecuado y un manejo del estrés son componentes esenciales para mantener niveles saludables de testosterona durante toda la vida", dice la Dra. Helen Turner, endocrinóloga de Bristol.
Los suplementos dietéticos juegan un papel importante en la prevención de la osteoporosis. La calcio y la vitamina D son fundamentales, pero hay más en la historia. "Si bien la calcio y la vitamina D están a la vanguardia, los ácidos grasos de magnesio, vitamina K y omega-3 también son vitales para la salud ósea óptima", según la nutricionista Dr. Fiona Roberts de Cambridge.
Investigaciones recientes han encendido la emoción en torno al papel potencial de las células madre en el tratamiento de la osteoporosis. "Los estudios emergentes insinúan la posibilidad de usar células madre para regenerar la osteoporosis de hueso y combatir, especialmente cuando están vinculados a la deficiencia de testosterona", afirma el Dr. George Kennedy, investigador de la Universidad de Oxford.
El campo de las tecnologías de diagnóstico está en constante evolución, con herramientas que ofrecen ideas aún más precisas sobre la salud ósea. "Las nuevas tecnologías no solo miden la densidad ósea, sino que también pueden predecir los riesgos de fractura y monitorear la calidad del hueso, ofreciendo una visión integral de la salud esquelética", afirma la Dra. Lucy Owens, un radióloga de Leeds.
A medida que nuestra comprensión del papel de la testosterona en la osteoporosis se profundiza, están surgiendo tratamientos novedosos. "Más allá de los TRT tradicionales y los bifosfonatos, las nuevas vías, incluidas las terapias genéticas dirigidas y los moduladores hormonales, muestran prometedor en el tratamiento de la osteoporosis inducida por testosterona", comenta el Dr. Neil Patel, endocrinólogo en Edimburgo.
Plus get the inside scoop on our latest content and updates in our monthly newsletter.