¿Cuáles son los beneficios de la vitamina A para la piel?

En una época en la que la piel impecable es muy buscada, uno no puede perderse las maravillas que la vitamina A puede hacer para su piel. Un favorito entre los cosmetólogos y los especialistas en la piel, la vitamina A ha sido una gran solución para varios problemas de la piel y afecciones de la piel, incluido ese acné problemático que aparece en la cara de la nada.
Hay cuatro vitaminas solubles en grasa (vitaminas A, D, E y K) que tienen una amplia gama de beneficios en el cuerpo humano. Vitamina A es una de las cuatro vitaminas solubles en grasa que el cuerpo puede almacenar y usar cuando sea necesario. Es un nutriente esencial, lo que implica su necesidad de obtenerse de su dieta diaria, ya que el cuerpo no puede formarlo por sí solo. En el cuerpo humano, la vitamina A se une a una proteína y se almacena en el hígado antes de ser utilizada por varias células y tejidos del cuerpo.
Leer más: 9 signos de deficiencia de vitamina A.
La amplia gama de beneficios de la vitamina A para el órgano más grande del cuerpo hace que sea aún más una vitamina importante para su salud y vitalidad. Conocido por sus beneficios para hacer que su piel sea la piel juvenil y mejorar el tono de su piel, es posible que se sorprenda de cómo la vitamina A puede resolver varios de sus problemas relacionados con la piel. Algunos de los muchos beneficios del retinol para la piel incluyen los siguientes:
La vitamina A ha mostrado resultados consistentes cuando se trata de tratar el acné. Sus propiedades antiinflamatorias y exfoliantes ayudan a eliminar las células de la piel muertas, así como poros obstruidos e infectados, lo que ayuda en el tratamiento del acné moderado a severo en gran medida. Además de una dieta rica en vitamina A, su médico puede recetar suplementos de vitamina A Junto con las terapias tópicas en forma de cremas que contienen vitamina A, como el ácido retinoico o las tretinoínas.
Uno debe tener cuidado con el uso de medicamentos para el ácido retinoico y las cremas retinoides tópicas, ya que deben tomarse en la dosis correcta bajo la supervisión de su médico de atención primaria. Además, se sabe que ciertas formas de medicamento de vitamina A (medicamentos que contienen isotretinoína) causan defectos de nacimiento o aborto espontáneo y, por lo tanto, deben evitarse durante el embarazo.
Algunos estudios recientes han demostrado que la vitamina A es útil para aliviar los efectos de la psoriasis en la piel. A menudo se ha prescrito junto con corticosteroides en el tratamiento de la psoriasis.
Los suplementos de vitamina A y retinoides tópicos también han demostrado ser beneficiosos para reducir los cambios relacionados con la edad en la piel. Causa una mayor formación de colágeno junto con la formación de nuevos vasos sanguíneos, que ayudan a rejuvenecer su piel.
Unos cuantos protectores solar tienen vitamina A como ingrediente en ellos. Aunque el uso de protectores solares que contienen vitamina A ha sido controvertido por su riesgo de cáncer, las cremas que contienen vitamina A pueden usarse para reducir los efectos de la radiación UV dañina en la piel dañada por el sol, como la irritación de la piel y el envejecimiento de la piel temprana en su piel. .
El retinol también ha sido útil para tratar otros problemas de la piel como verrugas, tumores y ciertos cánceres de piel.
Leer más: Vitamina A, beneficios, signos y síntomas de una deficiencia.
La vitamina A también es conocida por el término retinol, que es la forma activa de la vitamina. La vitamina A está disponible en dos formas diferentes en animales y plantas.
Las fuentes de vitamina A basadas en plantas están disponibles en forma de carotenoides como el licopeno, mientras que las fuentes animales de vitamina A están disponibles como retinoides preformados como el retinol.
Algunas de las fuentes naturales de la vitamina A incluyen:
Vegetales verdes de hoja como espinacas
Las frutas y verduras que son rojizas-naranjas al amarillo a menudo son ricas fuentes de vitamina A.
Verduras como zanahorias, brócoli y batatas
Frutas como mangos, papayas, calabazas, tomates y melones
Granos como el maíz del maíz amarillo
Los huevos, la cuajada, el requesón y otras variedades diferentes de queso son excelentes fuentes de vitamina A.
Las fuentes de carne de retinol incluyen hígado y carne de res.
Fuentes de pescado como salmón y aceite de bacalao.
La vitamina A juega un papel clave en el mantenimiento de tejidos saludables en varios órganos del cuerpo. Desde mantener una visión adecuada en la iluminación tenue hasta mantener la mucosa de la nariz y la boca robusta y resistente, es esencial para el funcionamiento suave, el crecimiento y el desarrollo de una amplia gama de órganos del cuerpo.
Dicho esto, el órgano más grande del cuerpo, la piel humana, requiere cantidades adecuadas de vitamina A para mantenerlo flexible y libre de infecciones. La piel que es la primera línea de defensa de su cuerpo contra los microorganismos, la vitamina A también ayuda a proteger su cuerpo de las infecciones.
También es responsable del tejido que recubre la vejiga respiratoria y gastrointestinal y urinaria.
Debido a su papel en la reproducción, el retinol también se considera un importante Vitamina prenatal.
Leer más: ¿El embarazo afecta la vitamina A?
Aunque rara vez ocurre, si tiene síntomas de deficiencia de vitamina A, como ceguera nocturna o trastornos de la piel, su médico puede aconsejarle que primero tome un análisis de sangre de vitamina A para medir los niveles de vitamina A.
Obtenga más información sobre la deficiencia de vitaminas en nuestro Centro nutricional!
Plus get the inside scoop on our latest content and updates in our monthly newsletter.