¿Cuál es la dieta de candida?
![What Is the Candida Diet? - welzo](http://welzo.com/cdn/shop/articles/what-is-the-candida-diet-welzo_92d092e6-3703-42f5-a0b9-a5a51ae563a0.jpg?v=1739477893&width=1420)
La dieta de Candida es un plan de alimentación especializado diseñado para ayudar a las personas que sufren sobrecrecimiento de Candida. Candida es un tipo de levadura que se encuentra naturalmente en el cuerpo humano, particularmente en la boca, el intestino y la vagina. Cuando Candida sobrecarga, conduce a varios problemas de salud. La dieta Candida tiene como objetivo restaurar el equilibrio dentro del cuerpo al eliminar los alimentos que promueven el crecimiento de la candida y reemplazándolos con alternativas más saludables.
El crecimiento excesivo de Candida conduce a una variedad de síntomas, que incluyen fatiga, problemas digestivos e infecciones de levadura recurrentes. La dieta Candida ofrece una solución potencial al abordar la causa raíz del problema: un desequilibrio en el microbioma natural del cuerpo. Las personas experimentan alivio de estos síntomas y mejoran su salud general al seguir la dieta de Candida.
La dieta de Candida consiste principalmente en alimentos completos y sin procesar que no promueven el crecimiento de la candida, incluidos vegetales no escolares, proteínas magras, grasas saludables, frutas bajas en azúcar, nueces, semillas y alimentos fermentados. Los alimentos para evitar la dieta de Candida incluyen azúcares, alimentos procesados y refinados, productos lácteos de alta lactosa, granos que contienen gluten, alcohol y bebidas con cafeína.
El objetivo principal de la dieta Candida es restaurar el equilibrio dentro del microbioma natural del cuerpo eliminando los alimentos que alimentan a Candida y promueven su crecimiento excesivo. Hacerlo ayuda a aliviar los síntomas relacionados con el crecimiento excesivo de Candida, mejorar la salud intestinal y mejorar el bienestar general.
El crecimiento excesivo de candida, conocido como candidiasis, ocurre cuando la levadura de candida que ocurre naturalmente en el cuerpo se multiplica sin control. Resultante de varios factores, como un sistema inmune debilitado, uso de antibióticos a largo plazo, una dieta deficiente y desequilibrios hormonales. Cuando no se tratan, el crecimiento excesivo de Candida conduce a numerosos problemas de salud. Para obtener más información sobre Tratamiento de la afustero, Visite la sección Welzo Thrush.
La dieta de Candida funciona al hambre de la levadura de nutrientes de Candida de hambre que necesita para prosperar y multiplicarse. Al eliminar ciertos alimentos, particularmente azúcares y carbohidratos refinados, la dieta de Candida ayuda a crear un entorno en el que la levadura no puede crecer. Simultáneamente, la dieta fomenta el consumo de alimentos que apoyan un microbioma saludable, como los alimentos fermentados que contienen probióticos beneficiosos.
La limpieza de Candida es una fase inicial de la dieta Candida, que generalmente dura una o dos semanas. Durante este tiempo, las personas se centran en consumir un número limitado de alimentos para apoyar la desintoxicación y fomentar un entorno intestinal saludable. Los alimentos incluyen el consumo principalmente de verduras no escolares, proteínas magras y grasas saludables mientras evita azúcares, granos y otros alérgenos potenciales. Es esencial consultar con un profesional de la salud antes de comenzar una limpieza de Candida, ya que podría no ser apropiado para todos.
Los principios principales de la dieta Candida implican eliminar los alimentos que contribuyen al sobrecrecimiento de Candida e incorporando alimentos que apoyan la salud intestinal. Los objetivos de la dieta incluyen reducir el crecimiento excesivo de candida, aliviar los síntomas y mejorar la salud general. La efectividad de la dieta Candida varía entre los individuos, y la evidencia científica que respalda su eficacia es limitada. Sin embargo, muchas personas informan que experimentaron alivio de los síntomas relacionados con Candida después de seguir la dieta.
Los mejores alimentos para comer para Candida son aquellos que no promueven el crecimiento de Candida y apoyan un microbioma saludable. Estos incluyen:
Vegetales no escolares: Los hojas verdes, el brócoli, la coliflor, el pepino y el calabacín son bajos en carbohidratos y no promueven el crecimiento de la candida.
Proteínas delgadas: Las fuentes de proteínas de alta calidad, como pollo, pavo, pescado y huevos, ayudan a mantener una dieta equilibrada mientras luchan contra Candida.
Grasas saludables: El aguacate, el aceite de oliva y el aceite de coco proporcionan ácidos grasos esenciales y ayuda a mantener el cuerpo satisfecho sin alimentar a Candida.
Frutas de bajo azúcar: Las bayas, las manzanas verdes y la pomelo son menores en azúcar y se incluyen con moderación en la dieta de Candida.
Nueces y semillas: Las almendras, las nueces y las semillas de chía son buenas fuentes de grasas saludables, proteínas y fibra, apoyando la salud intestinal sin alimentar a Candida.
Alimentos fermentados: Los alimentos como el chucrut, el kimchi y el yogur simple contienen probióticos beneficiosos que ayudan a mantener un equilibrio saludable de bacterias intestinales.
Al incorporar estos alimentos en la dieta de uno y evitar aquellos que contribuyen al crecimiento excesivo de Candida, apoya al cuerpo en su lucha contra Candida y mejoran la salud intestinal general.
El alimento número uno para evitar en la dieta Candida es el azúcar, ya que alimenta directamente la levadura de Candida y promueve su crecimiento. Otros alimentos para evitar incluyen:
Azúcares y edulcorantes: Se deben evitar los azúcares refinados, edulcorantes artificiales y edulcorantes naturales como la miel y el jarabe de arce. El azúcar es la comida favorita de Candida, según la Dra. Amy Myers, una médica de medicina funcional.
Alimentos procesados y refinados: Los alimentos procesados, como la comida rápida, los bocadillos envasados y los granos refinados, contribuyen al crecimiento excesivo de Candida al promover la inflamación y debilitar el sistema inmune.
Productos lácteos de alta lactosa: La leche, los quesos blandos y otros productos lácteos de alta lactosa promueven el crecimiento de la candida debido a su contenido de azúcar. Los productos lácteos de baja lactosa, como el yogur liso, se incluyen con moderación, ya que contienen probióticos que apoyan la salud intestinal.
Granos que contienen gluten: Los granos como el trigo, la cebada y el centeno contribuyen a la inflamación intestinal, que exacerban el crecimiento excesivo de candida. Opta por granos sin gluten como quinua, mijo o trigo sarraceno.
Alcohol y bebidas con cafeína: El alcohol y la cafeína debilitan el sistema inmune y perjudican la capacidad del hígado para desintoxicar el cuerpo, lo que hace que sea más difícil luchar contra el crecimiento excesivo de Candida.
Ciertas frutas, verduras y legumbres: Se deben evitar las frutas de azúcar altas como plátanos, uvas y mangos, así como verduras con almidón como papas y legumbres como frijoles y lentejas, que alimentan a Candida.
Restricciones de dieta de candida, azúcares, alimentos procesados, lácteos: Al seguir estas restricciones, los individuos mueren de hambre de la levadura Candida y promueven un ambiente intestinal más saludable.
Un plan de comidas bien planificado ayuda a una persona a mantenerse en el camino con la dieta Candida. Aquí hay una muestra de un plan de comidas de una semana:
Día 1: Desayuno: tortilla de verduras con almuerzo de aguacate: ensalada de pollo a la parrilla con verduras mixtas y aceite de oliva cena: salmón al horno con brócoli al vapor y arroz de coliflor
Día 2: Breakfast: Chia seed pudding with unsweetened almond milk and berries Lunch: Turkey lettuce wraps with cucumber and bell pepper slices Dinner: Spaghetti squash with homemade pesto sauce and grilled shrimp For days 3-7, continue to vary the meal choices, incorporating a range of Vegetales no escolares, proteínas magras y grasas saludables.
Desayuno: Panqueques de harina de coco con mantequilla de almendras y un pequeño puñado de bayas.
Almuerzo: Ensalada de quinua con verduras mixtas, pollo a la parrilla y aderezo de limón-tahini.
Cena: Estofado de carne de res de cocción lenta con una variedad de vegetales no escolares.
La consistencia es clave cuando se trata de la dieta Candida. Los resultados pueden no ser inmediatos, y el cuerpo puede tomar algún tiempo reequilibrar su flora intestinal. Es importante ser paciente y consistente en seguir la dieta para lograr el éxito a largo plazo, como lo afirma el Dr. Josh Axe, un nutricionista clínico.
La dieta Candida debe adaptarse a las necesidades y preferencias específicas de un individuo. Consultar con un profesional de la salud o un dietista registrado ayuda a garantizar que la dieta sea apropiada y bien equilibrada, teniendo en cuenta cualquier alergia o sensibilidad.
Los probióticos, que son bacterias beneficiosas, ayudan a apoyar un microbioma intestinal saludable y ayudan a combatir el crecimiento excesivo de Candida. Incluir alimentos ricos en probióticos como yogurt, kéfir y chucrut en la dieta Candida es beneficioso. Los suplementos probióticos pueden ser recomendados por profesionales de la salud para el apoyo objetivo.
En algunos casos, los profesionales de la salud recomiendan suplementos antifúngicos además de la dieta Candida. Estos suplementos, como el ácido caprílico, el extracto de ajo y el extracto de semilla de toronja, ayudan a eliminar el crecimiento excesivo de candida y restaurar el equilibrio en el intestino.
Los síntomas del crecimiento excesivo de candida en el intestino incluyen hinchazón, gas, estreñimiento, diarrea, antojos de alimentos, fatiga y niebla cerebral.
La candida hambrienta implica eliminar sus fuentes de alimentos, como azúcares y alimentos procesados, de la dieta al tiempo que promueve la salud intestinal a través del consumo de alimentos enteros densos en nutrientes.
A pesar de los posibles beneficios, es importante sopesar los riesgos y considerar la evidencia científica limitada al decidir si seguir la dieta de Candida.
Los registros regulares con un profesional de la salud ayuda a monitorear el progreso en la dieta de Candida y hacer los ajustes necesarios para garantizar resultados óptimos.
En algunos casos, los profesionales de la salud recomiendan tratamientos alternativos o complementarios, como medicamentos antifúngicos o probióticos, para abordar el crecimiento excesivo de Candida de manera más efectiva.
Trabajar en estrecha colaboración con los profesionales de la salud proporciona una valiosa orientación y apoyo a lo largo del viaje de la dieta de Candida.
La dieta Candida es un enfoque dietético diseñado para combatir el crecimiento excesivo de Candida eliminando los alimentos que alimentan la levadura Candida y promoviendo un entorno más saludable. Los beneficios potenciales incluyen sobrecrecimiento reducido de Candida, una mejor salud intestinal y una función inmune mejorada.
Buscar orientación profesional y adoptar un enfoque personalizado para la dieta Candida ayuda a garantizar su efectividad y evitar riesgos potenciales, como deficiencias de nutrientes.
Plus get the inside scoop on our latest content and updates in our monthly newsletter.